Jorge Baeza Correa
Título / Grado Académico
- Postdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Programa de Postgrado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), certificado por Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) y Universidad de Manizales (Colombia).
- Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Licenciado en Ciencias del Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES) – Universidad Católica de Lovaina.
- Sociólogo, Universidad de Chile.
- Licenciado en Sociología, Universidad de Chile.
Áreas de Interés
- Estudiantes y sistema educativo.
- Jóvenes, religión e iglesia.
Publicaciones Indexadas
- Baeza, J. & Aparicio, R. (2021). El mundo relacional del joven de hoy: Yo, Nosotros y Ellos. Revista de Occidente, (481), 43-54. (WoS Arts and Humanities Citation Index).
- Baeza, J. (2021). La idea de Universidad en el Papa Francisco. Revista de Filosofía y Teología, (48), 225-249. (Scopus).
- Baeza, J., Bustos, C., Guzmán, M. A., Imbarack , P. & Mercado, J. (2021). Migrantes en escuelas católicas chilenas: Desafíos para una cultura inclusiva. Revista REXE, 20(42), 257-271. (SciELO).
- Baeza, J. (2018). Cambios culturales y exigencias a la formación universitaria de la juventud. Diá-logos, 6(1), 65-78. (Latindex).
- Baeza, J. (2015). Una distancia en educación que atenta contra la democracia: el caso de la segmentación educacional en Chile. Revista EducA, International Catholic Journal of Education (1). (Latindex).
- Baeza, J. (2013). “Ellos” y “Nosotros”: la (des)confianza de los jóvenes en Chile. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud Colombia 11(1), pp. 273-286. (SciELO / ERIHPLUS).
- Baeza, J. (2013). Educación Superior e Inclusión Social: una perspectiva desde las Instituciones Universitarias Salesianas. Revista Educación y Futuro (28), pp. 201-222. (Latindex).
- Baeza, J. (2011). Juventud y confianza social en Chile. Revista Última Década (34), pp. 73-92. (Latindex).
Libros
- Baeza, J. & Aparicio Gómez, R. (2020). Young People’s Reality. Educational Challenges. Colección Fari Educativi de la Fondazione Pontificia Gravissimum Educationis del Vaticano. Vaticano: Librería Editrice. ISBN 978-88-266-0393-3
- Baeza, J (2020). + Raúl Cardenal Silva Henríquez. Elementos comunes en sus textos: la vigencia de su palabra. Libro electrónico. Fundación Cardenal Silva Henríquez: Santiago, Chile. ISBN: 978-956-09105-1-6. En:
- Baeza, J. & Aparicio, R. (2018). Los jóvenes y sus elecciones. Fondazione Pontificia Gravissimum Educationis del Vaticano: Ciudad del Vaticano. (Insumo para Sínodo de la juventud, encuesta a 17.000 jóvenes). Versión en italiano, inglés y español.
- Baeza, J. (2018). (Participación en elaboración del libro, como parte del equipo) 100 jóvenes opinan: jóvenes, fe y discernimiento vocacional. Santiago de Chile: Arzobispado de Santiago. (Comentarios realizados por Jorge Baeza a cada capítulo).
- Baeza, J.; Flores, L. & Sandoval, M. (2014). Construcción y reconstrucción de la confianza en jóvenes chilenos. Desafíos a la cohesión social y a la democracia. Santiago de Chile: Editorial Universidad Católica Silva Henríquez, 2014, Santiago de Chile.
- Baeza, J. (2014). Las culturas de los jóvenes en las universidades católicas: Un estado mundial. París: Centro Coordinador de la Investigación de las Federación Internacional de Universidades Católicas (CCI – FIUC).
Capítulos de Libros
- Baeza, J. (2019). Ser joven hoy: un difícil desafío al individualismo y la desconfianza. En J.M. Arnaiz et al. Una vida consagrada joven y para los jóvenes (pp. 47 – 66). Santiago de Chile: Editorial San Pablo.
- Baeza, J. (2019). Desde una educación secundaria selectiva para la juventud, a una educación secundaria masiva con las y los jóvenes: investigaciones recientes centradas en estudiantes. En N. López (Comp.). Desafíos de la Educación Secundaria en América Latina (pp. 93-122). París: UNESCO – IIPE.
- Baeza, J (2019). Las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS) en el contexto latinoamericano. En M. Farfán (Ed.). Carisma Salesiano y Educación Superior (pp. 223 -265). Quito: Ediciones Universitaria Abya-Yala.
- Baeza, J. (2016). Temas a investigar sobre juventud en los contextos actuales. En N. Rodríguez (Comp.). Estudios en Juventud (pp. 9 – 21). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez, Colección Cátedra Don Bosco.
- Baeza, J. & Abrigo, C. (2015). Educar para la fe en el contexto de la realidad juvenil de hoy. En P. Imbarack (Ed.). Educación católica en Chile: perspectivas, aportes y tensiones (pp. 391 – 414). Santiago de Chile: Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE) y Ediciones UC, Colección Estudios en Educación.
- Baeza, J. (2014). La confianza: un eslabón necesario entre el clima escolar y el logro de una mayor democracia. En F. Saforcada & H. F. Ospina (Eds.). Emergencias educativas, ciudadanas y democráticas en Chile y Colombia (pp. 19 – 53). Edición conjunta de CLACSO Argentina, COLEF México, Universidad de Manizales y CINDE Colombia.
- Baeza, J. (2014). Un nuevo modelo para la solidaridad social: confianza en los otros. En F. M. Vidal & F. Mabille. A New Social Thought for a New Social Model: Looking for Alternatives (pp. 8-13). II International Conference, Bangalore 2014, FIUC-IFCU Social Sciences Edition de International Federation of Catholic Universities.
- Baeza, J. (2012). Algunas consideraciones a las investigaciones y contribuciones a las políticas públicas sobre desplazados. En Comprender los desplazamientos de población. Miradas plurales desde la Universidad (pp. 325-348). Coloquio Internacional Asia- América Latina. París/Bogotá: Editorial CCI-FIUC (Francia) / Universidad Santo Tomas (Colombia).
- Baeza, J. & Sandoval, M. (2011). Nuevas prácticas políticas de los jóvenes chilenos: entre un pasado nostálgico y un futuro incierto. En R. Zarzuri (Comp.). Jóvenes, participación y construcción de nuevas ciudadanías (pp. 223- 247). Santiago de Chile: Ed. Centro de Estudios Socioculturales (CESC).
Otras publicaciones
- Baeza, J. (2020). Un necesario aggiornamento antropológico de la educación. Articulo elaborado do Nelson Rodríguez. Rivista Educatio Catholica. (en prensa).
- Baeza, J. (2018). Educar al humanismo solidario. Una lectura desde América Latina. Rivista Educatio Catholica, 3, pp. 103 -116.
- Baeza, J. (2018). Ser joven hoy: Una visión sociológica al joven de nuestros días. Revista Testimonio. 287, pp. 7 – 14.
- Baeza, J. (2015). Sujetos de la educación: algunas reflexiones sobre estudiantes, docentes, familias, instituciones educativas y sociedad. Revista Educatio Catholica, 3/4, pp. 23 a 32.
- Baeza, J. (2014). Los desafíos sociales y culturales que interpelan al sistema educativo. Revista Seminarium, 1-2, pp. 51-60.
Investigaciones
- Investigador principal. Red de Instituciones Universitarias Salesianas de América (IUS-América) (2021-2022). “¿Qué universidad salesiana para los jóvenes de hoy?: Escuchando las voces de sus estudiantes”. Realizado en conjunto con co-investigadores de las universidades salesianas de El Salvador, Ecuador, Brasil y Chile.
- Investigador Principal. Concurso de Proyectos Interinstitucionales, de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica Silva Henríquez,. «Jóvenes “sin religión”: ¿quiénes son?». Trabajo en conjunto con investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2021).
- Co-Investigador. Proyecto interinstitucional. XVII Concurso de Investigación y creación para académicos de la Vicerrectoría de Investigación y la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2020-2021). «Entre la adhesión y el desencanto: Movilidad en las creencias e increencias religiosas en jóvenes universitarios». Investigadora Principal: Dra. Patricia Imbarack.
- Investigador principal. Fundación pontificia Gravissimum Educationis, Vaticano (2019 – 2021). “Migrantes en Escuelas Católicas en contexto de vulnerabilidad: propuesta de modelo educativo para su inclusión”.
- Investigador principal. Concurso de investigaciones interinstitucionales de la UCSH (2019). “Jóvenes Inmigrantes. Religión y patrimonio cultural”.
- Co-Investigador. Fundación Gravissimum Educationis, Vaticano (2018 – 2019). “Los jóvenes y sus elecciones. Encuesta a nivel mundial”.
- Investigador principal. Fundación Cardenal Silva Henríquez (2018). Investigación Documental “Ejes transversales en los escritos del Cardenal Silva Henríquez”.
- Investigador principal (para estudio cualitativo de Chile). Proyecto de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Costa Rica (2015). “Patrones de Consumo de Alcohol en América Latina, caso de Chile”.
- Co- Investigador. Proyecto FONDECYT Regular N°1130449 (2013 – 2015). “Clima escolar y gestión del conocimiento en la educación secundaria. Hacia una política de calidad pedagógica para la institución educativa en Chile”.
- Integrante del Comité Científico. Proyecto de una muestra mundial de la Federación Internacional de Universidades Católicas (2011 – 2014). “Las culturas de los jóvenes en la universidad católica: desafíos a las prácticas pedagógicas”.
- Investigador Responsable. Proyecto FONDECYT Regular Nº1100649 (2010 – 2012). “Vinculaciones entre la construcción y reconstrucción de la confianza y la cohesión social, en jóvenes estudiantes de educación secundaria: lineamientos para fortalecer la democracia”.
- Investigador Responsable. Programa de Investigación 2008 – 2012 financiada por la Universidad Católica Silva Henríquez. “Cambios Socioculturales y Juventud Chilena”.
- Investigador Responsable del Proyecto de Chile. Investigación en conjunto con seis universidades latinoamericanas, coordinada por la Federación Internacional de Universidades Católicas, (FIUC). Financiamiento 2009, 2010 y 2012. “Familias fragilizadas en contextos latinoamericanos”.
- Coinvestigador. FONDECYT Proyecto N°1070105 (2007-2008). “Cultura juvenil y producción valórica en estudiantes de educación secundaria y de educación superior”.
- Coinvestigador. Investigación del Grupo de Trabajo en Juventud del Consejo Latinoamericano de Ciencias sociales (CLACSO). Primera parte 2008-2010. “Juventud y nuevas prácticas políticas en América Latina: el caso de Chile”.
- Investigador Responsable. Investigación en coordinación con 10 universidades del mundo, financiada por la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). 2005, 2006, 2007 y 2008. “Uso / abuso de drogas, trayectoria y prevención, en jóvenes de contexto vulnerable”.