Esta línea se focaliza en el estudio de los sujetos juveniles y su pluralidad como modo de abordar las problemáticas sociales, políticas y culturales de la sociedad contemporánea. Trata tanto las dimensiones etarias como las generacionales, es decir, tanto las implicancias de la edad juvenil configurada socialmente, así como la trayectoria socio histórica de las generaciones en el marco de procesos de cambios sociopolíticos. Cuenta con 3 sub-áreas de trabajo que enfatizan en determinadas dimensiones, abordajes analíticos y metodológicos, en relación a la diversa condición juvenil y los procesos socio históricos en que se insertan. Si bien cada línea se encuentra asociada a determinados proyectos, investigadores y publicaciones, naturalmente hay cruces e imbricaciones entre ellas y en relación con sus productos, teniendo como eje principal y que cruza a estas líneas, los estudios nacionales, que incorporan enfoques globales y relativos a América Latina y países específicos del continente.
Las subáreas de estudio son:
- Activismos, movimientos sociales, militancias políticas juveniles y Estado.
- Estudiantes, trabajo y políticas públicas de juventud.
- Discursos, valores, religión, subjetividades juveniles y cambio cultural.
Investigadores
Coordinador: Dr. Rodrigo Torres Torres